Páginas

EDUCACIÓN FÍSICA


Información permanente "color lila " 

correo para enviar  las actividades 
monidecimo@gmail.com.
recuerde en el asunto colocar primero el grado,  apellidos y nombres completos para que se ubique en la carpeta  correspondiente.
que estén muy bien. 🙏.


 QUERIDOS ESTUDIANTES,  BIENVENIDOS   NUEVAMENTE  A LAS CLASES   SINCRONICAS.

LINK DE INGRESO :    https://meet.google.com/krg-zsgn-nbs


Segundo periodo. semanas 14 -26 


Semana 21 y 22

Taller   educación  física  grados 9 ° y 10°

Juegos Olímpicos Tokyo  2020


 




 

 

 

Entrega  de actividades: 

 grupo 1  en la semana del  9-13 agosto  en la clase  

grupo 2 en la semana de  17 -20  agosto  en la clase.

 Los que tienen clase  lunes 16  de agosto  que es festivo lo entregan  a la siguiente clase.

Los que asisten  a orientaciones sincrónicas, envían la actividad por el correo  el día que  corresponda la clase,  en la semana  de 9-13  agosto

               

Actividades

 

1.  1.   Por qué los juegos olímpicos son el evento  más importante  en el mundo  a nivel deportivo?

 2    Después  de haber aplazado los juegos Olímpicos, ¿cree  conveniente la realización  de ellos ? argumenta tu respuesta.

    lectura

Las medallas de oro, plata y bronce que se entregan en los Juegos Olímpicos no solo representan el mayor honor para los atletas, sino que también es una oportunidad para que Japón muestre su cultura y atractivo al resto del mundo a través de ellas.

Para producir estas valiosas medallas, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio (Tokio 2020) llevó a cabo el "Proyecto Medalla Tokio 2020", con el que recolectó pequeños dispositivos electrónicos como teléfonos móviles usados de todo Japón. Este proyecto convierte a Tokio 2020 en los primeros Juegos Olímpicos de la historia en involucrar a los ciudadanos en la producción de las medallas y en fabricarlas con metales reciclados.

Las aproximadamente 5.000 medallas se han producido a partir de pequeños dispositivos electrónicos que fueron aportados por personas de todo Japón. Tokio 2020 espera que este proyecto, con el que se reciclan productos electrónicos pequeños, y que su esfuerzo para conseguir una sociedad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, se convierta en uno de los legados de los Juegos de Tokio 2020.

A través del Proyecto Medalla Tokio 2020, el Comité Organizador lanzó un concurso para invitar al público a presentar sus ideas de diseño. Desde la recogida de los metales hasta el desarrollo del diseño, personas de todo el país participaron en la producción de las medallas para los Juegos de Tokio 2020, y sin ellas, no habría sido posible llevarlo a cabo.

 

El proyecto  en números

Período de recolección

·         Del 1 de abril de 2017 al 31 de marzo de 2019

Cantidad de dispositivos recolectados

·         Aprox. 78.985 toneladas recolectadas por las autoridades municipales de todo Japón (pequeños dispositivos electrónicos usados, incluidos teléfonos móviles)

·         Aprox. 6.21 millones de teléfonos móviles usados recolectados por las tiendas NTT Docomo en todo Japón

Cantidad final de metales recogidos

·         Oro: aprox. 32 kg

·         Plata: aprox. 3.500 kg

·         Bronce: aprox. 2.200 kg

Municipios participantes

·         1,621 municipios

·         90% de los 1,741 barrios/ciudades/pueblos/aldeas de todo el país participaron

Texto sacado de     https://olympics.com/tokyo-2020/es/games/medals-project/

 

4. 4    En  base a la lectura responder :

 

A.    La clase de educación física es integral y hemos aprendido juntos,  sabemos que es  muy importante cuidar  nuestro   medio ambiente,  realiza un escrito  sobre lo que piensas con respecto a la lectura y   al proyecto en números.

 

5.  5   Por medio de dibujos plasma lo que más te llamo la atención  de los Juegos Olímpicos.  

 


Semana  Numero  20 

 Queridos estudiantes  hemos llegado  a la mitad  de nuestro  proceso educativo,  y  a las vacaciones  de mitad  de año, felicito  a todos aquellos que han cumplido  con su deber  e invito  a los que no están  al día  con sus actividades  para que lo hagan,  y continúen  avanzando.

Los  estudiantes que fueron reportados  deben  ponerse  al día  con las  actividades  que se han realizado durante el segundo periodo,  recuerda   la responsabilidad  que tienes con usted  mismo. 


El  instituto municipal  de deportes  del Carmen de Viboral realizara  la fase local  de los juegos intercolegiados, están   todos cordialmente invitados  para que participen  de este  evento.

Para  la organización de  los deportes  de conjunto  Baloncesto Futbol,  futbol de salón   futbol sala categorias  A y B Masculino  y femenino   contamos  con los Alfabetizadores y monitores 

Andres Julian Calle M

Emmanuel Londoño G

Ivan David Peñata V.

Jean Pierre Ramirez Q

Sebastian Zuluaga B


 

Felices Vacaciones recuerda  descansar   leer, ayudar  en casa y realizar  actividad física.                                 …

                                              

Les Comparto  el reglamento  interno  del municipio. 

REGLAMENTACION JUEGOS SUPERATE INTERCOLEGIADOS Y JUEOS ESCOLARES 2021

Edades, categoría y referencia.

CATEGORIA

EDADES

REFERENCIA

DEPORTES

pre infantil

8,9 y 10  años    ( 2013, 2012 y 2011)

mini deportes

mini futbol sala, mini voleibol, mini baloncesto

infantil

11 y 12 años        (2010 y 2009)

escolares

baloncesto, futbol, futbol de salón, voleibol, deportes individuales

pre juvenil

11, 12, 13 y 14 años         (2010, 2009, 2008 y 2007)

 Intercolegiados "A"

baloncesto, futbol, futbol sala, voleibol, deportes individuales

juvenil

15, 16 y 17 años (2004, 2005 y 2006)

Intercolegiados "B"

baloncesto, futbol, futbol de salón, voleibol, deportes individuales

 

ANOTACIONES: en la categoría pre infantil que hace referencia a los mini deportes solo se participa en mini futbol sala, mini voleibol y mini baloncesto.

En la categoría pre juvenil “A” se participa en todos los deportes menos futbol de salón y en la categoría juvenil “B” se participa en todos los deportes menos futbol sala.

NORMATIVIDAD

-       La organización de los eventos institucionales (juegos escolares e intercolegiados) será asumida por la secretaria de deportes de El Carmen de Viboral. El ente deportivo asume los gastos de la logística menos la hidratación de los diferentes equipos (cada equipo debe llevar su hidratación)

-       Las planillas de participación de juegos escolares e intercolegiados se deben entregar por tardar el día MARTES 29 DE JUNIO en las oficinas del polideportivo municipal.

-       Este año 2021 se hará revisión de documentación entregada y se autorizará únicamente a los deportistas que sean inscritos en las planillas de participación

-       La fase municipal de juegos SUPERATE INTERCOLEGIADOS se realizará del 12 al 23 de julio y la fase municipal de juegos ESCOLARES se realizará del 26 de julio al 6 de agosto

-       Documentación válida para competir: documento de identidad original, contraseña original legible o comprobante de documento en trámite. (NO SE ADMITEN FOTOCOPIAS)

 

 

 

 

 

-       Los reglamentos serán los mismos establecidos por cada federación para cada deporte, la única modificación será la cantidad de participantes por partido, que se ajustara de la siguiente manera: para futbol hasta 20 en planilla de juego y para futbol sala, futbol de salón, voleibol y baloncesto se podrán inscribir hasta 15 deportistas en la planilla de juego.

-       Cada equipo debe ir acompañado por su respectivo profesor, alfabetizador o adulto responsable, el cual también debe ser registrado y autorizado en la documentación presentada.

-       Presentarse a las competencias como mínimo 15 minutos antes de la hora programada

-       La uniformidad: cada equipo debe tener como mínimo la camiseta del mismo color o petos, pantaloneta sin cierres, y medias apropiadas para la competencia según su modalidad deportiva.

-       Cada institución educativa debe presentar su propio balón en las competencias

 

Los ítems de desempate son los siguientes:

-       Futbol, futbol de salón y futbol sala: ganador partido entre sí, diferencia de gol, mayor número de goles anotados, menor número de goles recibidos, más partidos ganados, juego limpio, sorteo

-       Baloncesto: ganador partido entre sí, más partidos ganados, diferencia de cestas, juego limpio, sorteo

-       Voleibol: ganador partido entre sí, diferencia de sets, diferencia de puntos, juego limpio, sorteo.

 

Juego limpio:

Tarjeta amarilla:                                 5 puntos

Tarjeta azul:                                     10 puntos

Tarjeta roja:                                      15 puntos

Expulsión miembro cuerpo técnico: 20 puntos

 

 

LIC. VLADIMIR TORO LOPEZ.  

METODOLOGO DEPORTIVO SECRETARIA DE DEPORTES EL CARMEN DE VIBORAL

3013190429




Semana numero 17, 18, 19 .


Índice   de Masa corporal.


El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de una persona. El IMC es usado como uno de varios indicadores para evaluar el estado nutricional.

El IMC constituye la medida poblacional más útil del sobrepeso y la obesidad, pues la forma de calcularlo no varía en función del sexo ni de la edad en la población adulta. No obstante, debe considerarse como una guía aproximativa, pues puede no corresponder al mismo grado de gordura en diferentes individuos.

Formula:  peso dividido   resultado  de talla   al cuadrado. 

 

1 de abril de 2020  Sobrepeso  y obesidad       Tomado   de OMS 




Datos y cifras

  • Desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo.

  • En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos.

  • En 2016, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso, y el 13% eran obesas.

  • La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.

  • En 2016, 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos.

  • En 2016 había más de 340 millones de niños y adolescentes (de 5 a 19 años) con sobrepeso u obesidad.

  • La obesidad puede prevenirse.

¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

Adultos

En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación:

  • sobrepeso: IMC igual o superior a 25.
  • obesidad: IMC igual o superior a 30.

El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, pues es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla como un valor aproximado porque puede no corresponderse con el mismo nivel de grosor en diferentes personas.

En el caso de los niños, es necesario tener en cuenta la edad al definir el sobrepeso y la obesidad.

Niños menores de 5 años

Niños de 5 a 19 años

En el caso de los niños de 5 a 19 años, el sobrepeso y la obesidad se definen de la siguiente manera:

  • el sobrepeso es el IMC para la edad con más de una desviación típica por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS, y
  • la obesidad es mayor que dos desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.

Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

A continuación se presentan algunas estimaciones recientes de la OMS a nivel mundial.

  • En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos.
  • En 2016, el 39% de los adultos de 18 o más años (un 39% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenían sobrepeso.
  • En general, en 2016 alrededor del 13% de la población adulta mundial (un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres) eran obesos.
  • Entre 1975 y 2016, la prevalencia mundial de la obesidad se ha casi triplicado.

En 2016, según las estimaciones unos 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos. Si bien el sobrepeso y la obesidad se consideraban antes un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos aumentan en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. En África, el número de menores de 5 años con sobrepeso ha aumentado cerca de un 50% desde el año 2000. En 2016, cerca de la mitad de los niños menores de cinco años con sobrepeso u obesidad vivían en Asia.

En 2016 había más de 340 millones de niños y adolescentes (de 5 a 19 años) con sobrepeso u obesidad.

La prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes (de 5 a 19 años) ha aumentado de forma espectacular, del 4% en 1975 a más del 18% en 2016. Este aumento ha sido similar en ambos sexos: un 18% de niñas y un 19% de niños con sobrepeso en 2016.

Mientras que en 1975 había menos de un 1% de niños y adolescentes de 5 a 19 años con obesidad, en 2016 eran 124 millones (un 6% de las niñas y un 8% de los niños).

A nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad están vinculados con un mayor número de muertes que la insuficiencia ponderal. En general, hay más personas obesas que con peso inferior al normal. Ello ocurre en todas las regiones, excepto en partes de África subsahariana y Asia.

¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. A nivel mundial ha ocurrido lo siguiente:

  • un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa; y
  • un descenso en la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.

A menudo los cambios en los hábitos alimentarios y de actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; la agricultura; el transporte; la planificación urbana; el medio ambiente; el procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y la educación.

¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud?

Un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como las siguientes:

  • las enfermedades cardiovasculares (principalmente las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares), que fueron la principal causa de muertes en 2012;
  • la diabetes;
  • los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y
  • algunos cánceres (endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon).

El riesgo de contraer estas enfermedades no transmisibles crece con el aumento del IMC.

La obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Sin embargo, además de estos mayores riesgos futuros, los niños obesos sufren dificultades respiratorias, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, y presentan marcadores tempranos de enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.

Afrontar una doble carga de morbilidad

Actualmente, muchos países de ingresos bajos y medianos están afrontando una «doble carga» de morbilidad.

  • Mientras estos países continúan encarando los problemas de las enfermedades infecciosas y la desnutrición, también experimentan un rápido aumento en los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles, como la obesidad y el sobrepeso, sobre todo en los entornos urbanos.
  • No es raro encontrar la desnutrición y la obesidad coexistiendo en el mismo país, la misma comunidad y el mismo hogar.

En los países de ingresos bajos y medianos, es más probable que la nutrición prenatal, del lactante y del niño pequeño sea inadecuada. Al mismo tiempo, los niños están expuestos a alimentos de alto contenido calórico ricos en grasa, azúcar y sal y pobres en micronutrientes, que suelen costar menos, pero también tienen nutrientes de calidad inferior. Estos hábitos alimentarios, junto con un nivel inferior de actividad física, dan lugar a un aumento drástico de la obesidad infantil, al tiempo que los problemas de la desnutrición continúan sin resolverse.

¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles vinculadas, pueden prevenirse en su mayoría. Son fundamentales unos entornos y comunidades favorables que permitan influir en las elecciones de las personas, de modo que la opción más sencilla (la más accesible, disponible y asequible) sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir el sobrepeso y la obesidad.

En el plano individual, las personas pueden optar por:

  • limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares;
  • aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos; y
  • realizar una actividad física periódica (60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).

La responsabilidad individual solo puede tener pleno efecto si las personas tienen acceso a un modo de vida sano. Por consiguiente, en el plano social, es importante ayudar a las personas a seguir las recomendaciones mencionadas, mediante la ejecución sostenida de políticas demográficas y basadas en pruebas científicas que permitan que la actividad física periódica y las opciones alimentarias más saludables estén disponibles y sean asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular para las personas más pobres. Un ejemplo de una política de ese tipo es un impuesto sobre las bebidas azucaradas.

La industria alimentaria puede desempeñar un papel importante en la promoción de dietas sanas del siguiente modo:

  • reduciendo el contenido de grasa, azúcar y sal de los alimentos procesados;
  • asegurando que las opciones saludables y nutritivas estén disponibles y sean asequibles para todos los consumidores;
  • limitando la comercialización de alimentos ricos en azúcar, sal y grasas, sobre todo los alimentos destinados a los niños y los adolescentes; y
  • garantizando la disponibilidad de opciones alimentarias saludables y apoyando la práctica de actividades físicas periódicas en el lugar de trabajo.

Respuesta de la OMS

En la "Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud", adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud en 2004, se describen las medidas necesarias para respaldar las dietas sanas y la actividad física periódica. En la Estrategia se exhorta a todas las partes interesadas a que adopten medidas a nivel mundial, regional y local para mejorar las dietas y los hábitos de actividad física en la población.

En la Declaración política de la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles, de septiembre de 2011, se reconoce la importancia crucial de reducir la dieta malsana y la inactividad física. En dicha Declaración se asume el compromiso de promover la aplicación de la "Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud", entre otros medios, según proceda, introduciendo políticas y medidas encaminadas a promover dietas sanas y a aumentar la actividad física de toda la población.



 

Test  de flexo extensión de  codos   

 Objetivo : Evaluar  la fuerza-resistencia muscular de los miembros  superiores.

Ejecución 

Cada uno  se coloca con los pies apoyados en el piso separados 10 cms, el cuerpo recto, y los brazos separados al  ancho de los hombros. Las manos alineadas  con el antebrazo. Los brazos permanecerán con los codos extendidos. Desde esa posición  se  realizará   la flexión y extensión  se contara  las que haga  en 30 segundos.






Semana Numero 16

 

Entrega  de  la actividad grupal  del  día del movimiento.

Queridos estudiantes  después  de 1 mes de entrenamientos y reuniones desde la virtualidad,  entregan  en esta semana  el producto final  de su trabajo  en equipo.

Cada grupo  lo hace en el horario  según correspondan  las clases  de esta semana numero 16 , recuerden  las dudas preguntas e inquietudes   se las despejo en los encuentros sincrónicos,  para  los que no tienen conexión a internet por favor se reportan  mediante una llamada si no tienen minutos me timbra  y se las devuelvo   en horario  de 12  a 2 pm .

 

Que estén muy bien.🙏


Bienvenidos queridos estudiantes  a continuar  con el proceso educativo.



Semana  Numero 15

realización del test   de Salto  Largo  sin Impulso 

 

Objetivo : Medir  la fuerza-explosiva del tren inferior (piernas).

 



 

 


Realización 

 En un lugar  seguro  de la casa, o si tiene  la posibilidad  de hacerlo  en arenilla o césped marcar  el sitio  de salida,  con ambos pies paralelos,  al ancho de los hombros y   piernas flexionadas, Saltar impulsando con ambas piernas a la vez, tan lejos como se pueda hacia delante. La caída deberá amortiguarla para prevenir lesiones   no se apoyarán las manos en el suelo  Se medirá desde la línea hasta el talón mas retrasado.

 


Rubrica  del periodo  numero 2

-Conexión a las clases sincrónicas 
-Cámara encendida
-Reflexiones   pensadas  y analizadas.
-Realización  de la evaluación de la condición física, con la terminación   de los test  deportivo motrices .
-Envío  de actividades a tiempo.
-Cumplimiento  en el logro  de los objetivos para cada clase  

Reflexiones: cada uno  en  su cuaderno  realizar las reflexiones  con respecto  al día de :


1.El día mundial  de la actividad física.




2. Dia de la tierra 




 3 El libro y el idioma . 






En este periodo   nos vamos   a  enfoca  en los trabajos del  CORE












 




Realización  del test  de abdominales. 

Objetivo: Medir la fuerza  resistencia  de los músculos lumbo abdominales 



Semana numero 13  

Hola queridos estudiantes hemos llegado a la ultima semana  de este primer periodo  académico, felicito  a  todos  que han estado comprometidos con el proceso académico,  esta semana   es de refuerzo  y nivelación  de aquellos estudiantes que no cumplieron con las actividades propuestas.   Estaré a su disposición en los horarios de clase de cada  grupo  y mediante conexión sincrónica   o llamada que  se las puedo devolver   les  despejo  las dudas  e inquietudes,  recuerde horario  de clases.


Refuerzos: 21 de abril 
Horario:  de 12:00-2:00  pm 
Lugar :encuentro sincrónico 
 link de ingreso: https://meet.google.com/krg-zsgn-nbs

Actividades 


1.Realizar  el taller  sobre  el día mundial  del cáncer.
2. realizar un plegable sobre importancia  de una  sana alimentación.

3.  Realizar las medidas antropométricas,  perímetros y longitudes.

4. Investigar  que son las medidas antropométricas.

5. para  que se realizan  las medidas antropométricas. 

6.  Realiza un   escrito donde  se comprometa a realizar  las actividades avanzando  con el proceso.  


 


   
     
       


 
Dia mundial de la actividad física   6  de abril y  mes del movimiento


El dia  Mundial de Actividad Física se celebra el 6 de Abril en todo el mundo con actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud. 

Realizar actividad física tiene grandes beneficios para la salud. Entre ellos, puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia, incrementa los nutrientes a los tejidos. Puede prevenir y ayudar a gestionar las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer, que causan casi tres cuartas partes de las muertes de todo el mundo. Además, puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad, y mejorar la concentración, el aprendizaje y el bienestar en general.

La actividad física es uno de los pilares fundamentales en la vida de los seres humanos, además de una alimentación saludable, suficiente hidratación y un buen descanso. Es importante generar este hábito. No distingue edades, cualquier persona puede realizarla en cualquier momento de su vida.Cada 6 de abril, desde el año 2002, se celebra el Día Mundial de la Actividad Física por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de promocionar la actividad física como elemento esencial para el cuidado y bienestar de la salud de las personas. Igualmente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció también el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha en la que se reconoce el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, que ayude a promover la paz y el desarrollo.

¿A qué nos referimos con actividad física? Muchos pensamos que una actividad física es necesariamente el desarrollo de una actividad deportiva de moderada o elevada intensidad, pero esto no es cierto. Es cualquier movimiento corporal que genere actividad en los músculos esqueléticos y conlleve a un consumo de energía. Su intensidad dependerá de cada persona. La OMS recomienda realizar una actividad física de al menos 30 minutos diarios en función del estado físico de cada uno. Caminar a paso ligero, bailar, manejar en bicicleta, nadar, correr, pasear al perro son algunos ejemplos que están al alcance de todos.


Tomado de:  Consejo Nacional de sociedades  científicas de la salud

https://instituciones.sld.cu/socientificas/2021/04/07/dia-mundial-de-la-actividad-fisica-2021/






Actividad

 Para  unirnos a este día y mes   te propongo

1.Conformación grupos de 15 estudiantes, aprender  a trabajar  en equipo  es muy importante.

2.  Cada equipo  realiza una presentación, de una secuencia  de movimientos, puede  ser una revista  deportiva,  gimnasia, con elementos,  entre otras  que les he orientado  en las clases sincrónicas, ustedes  queridos estudiantes  son muy  creativos  Animo ¡ se  reúnen por medio  sincrónico o telefónico.

3.  Colocarle un nombre a la presentación

4. La música  debe ser deportiva no regueton 

4. Duración  de la actividad mínimo  2 minutos 

5 Realizar la presentación  con el uniforme  de educación Física.

6. Cada  equipo  tiene la libertad  de decidir  si  realiza  video o lo presenta  de manera sincrónica.  

7. fecha  de presentación:  en la semana numero 3 del  segundo periodo fecha  del 10-14 mayo  



Semana numero 11.

Hola  queridos estudiantes unas bendecidas pascuas, espero  que hayan descansado para  continuar  el proceso académico,  de manera virtual,   por el momento,  durante dos semanas, estas  orientaciones las  dio la gobernación de Antioquia para los colegios públicos y privados,  incluyen área metropolitana y Valle de San Nicolás. 


link para conectarse  a las clases  sincrónicas  

 https://meet.google.com/oix-rjby-zfo.


link  para las clases de educación física   de quienes no  estaban  en alternancia,     la conexión son los días  martes    de 12:15  a 1 pm.  https://meet.google.com/krg-zsgn-nbs.


Recuerden  que  ya estamos terminando la actividad   de las medidas  antropométricas.  en la mayoría  de grupos  ya se realizaron   las conclusiones, espero haya sido un trabajo  fructífero y  de mucho aprendizaje.   

 Todos  ya deben haber realizado  el test  de wells.

1. TEST DE WELLS Y DILLON Creado en 1952, sirve para evaluar la flexibilidad en el movimiento flexión de tronco desde la posición de sentado con piernas juntas y extendidas. Mide la amplitud del movimiento en término de centímetros.


 2. TEST DE KRAUSS-WEBER Elaborado en 1960, es esencialmente similar al test de Wells y Dillon, se diferencia de la anterior puesto que es tomado desde posición de pie en lugar de la de sentado. También mide la flexibilidad en centímetros y presenta prácticamente las mismas ventajas y desventajas que la propuesta anterior.

Iniciamos en la semana numero 11 con el grupo numero dos   el test  de abdominales . por favor tener listo una colchoneta  o cobija, recuerden el agua es muy importante para su hidratación.

Objetivo.
Conocer  nuestro cuerpo, principales músculos y huesos mediante las medidas antropométricas   detectando posibles asimetrías  muy marcadas.

Amar valorar y respetar nuestro cuerpo  partiendo de que es la maquina mas perfecta  pero en la mayoría  de los seres humanos  es asimétrico.

Detectar Asimetrías muy marcadas que pueden producir lesiones  de columna vertebral  y rodillas.



Longitudes .
                                  Izquierda           Derecha 

Brazo 
Antebrazo 
Mano 
Muslo 
Pierna 
Pie

Perímetros
Cabeza 
Tórax
cintura 
cadera 
                                    Izquierda        Derecha 

Brazo 
Muñeca 
Muslo 
 Rodilla
Pierna 
Tobillo  

 


 

                                                                       




Hola queridos estudiantes para la semana numero 7 y 8  los que no están en la presencialidad  deben  deben terminar  las medidas antropométricas, recuerden  la intención, autoconocimiento  del cuerpo, prevención  de lesiones deportivas mediante  la detección temprana de posibles asimetrías muy marcadas. 
Pasar de 10 minutos de actividad continua  a 20 minutos y terminar con 
Abdominales  en remo 1 min
 combinada con flexoestension de codos. 40 segundos
3 series  pausa 30 segundos 
cuando termina  no se te olvide la relajación. 

Hola queridos estudiantes, los que en la semana numero 5 y 6 estan alternado por favor realizar acondicionamiento fisico.
Iniciar con movilidad articular recuerden  rotar flexionar y extender todas las articulaciones de tu cuerpo, posterior realizar 10 minutos de actividad continua, puede ser trote, bicicleta  o la de tu preferencia terminar con ejercicios de relajación y flexibilidad. 
Exitos en tus actividades.

   Actividad.






Cordial Saludo  el   4de febrero  es el día mundial contra el cáncer,  nos  unimos  para  pensar  y analizar  al respecto.


1. Leer el texto del  anterior link 

2. Dando respuesta  al lema  2021, realiza un acróstico con un escrito coherente 

3. Por medio de dibujos realizados en tu cuaderno, ilustra como te vas a cuidar.

4. Dialogar en familia sobre el texto y saca las conclusiones sobre este.


Fecha  ultima de entrega  19 de Febrero .
Que estén muy bien .




Información  # 1

En el siguiente enlace  encuentra  información  de ampliación del plazo  hasta el 28 de febrero de 2021 para cargar el video de  la fase municipal y  departamental de los juegos Intercolegiados edición especial  virtual.

https://www.mindeporte.gov.co/index.php?idcategoria=99194


 


Hola  queridos  estudiantes  sean  todos bienvenidos al grado  decimo    año  2021, 

les deseo  muchos éxitos  en sus labores  escolares,  deportivas  de ayuda en  casa   y de sus ocupaciones.

Recuerden    estos  tres aspectos básicos.

1. .Motivación 

2. Aprovechamiento  del tiempo

3. Creación de hábitos de estudio  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

    PROYECTO INVESTIGATIVO     DE TRANSDISCIPLINARIEDAD-TRANSVERSALIDAD:   EL CUIDADO DE LA CASA COMUN   GRADO DÉCIMO         CIENCIAS SOCIA...