DOCENTE: OLGA ELENA GIRALDO
AGOSTO 14
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA INTERDISCIPLINAR
Para evidenciar así:
FECHA: viernes 21 de agosto. TIPO DE ARCHIVO: PDF NOMBRE DEL ARCHIVO: Sus nombres y apellidos, grado y grupo.
1. Haz una búsqueda autónoma y
avanzada de información:
A- ¿Qué es un
teodolito?
B- ¿Cuál es su origen?
C- ¿Para que sirve?
2. Lee detenida y
comprensivamente.
3. Conceptualiza tus hallazgos con tu
puño y letra, a través de un
un
organizador gráfico:
(mapa mental,
mapa conceptual, esquema, rueda
de atributos;
entre otros)
4. Toma una
fotografía o scaneo del organizador gráfico
elaborado
5. ¿CÓMO HACER UN
TEODOLITO? Sigue las
instrucciones, paso a paso
https://www.youtube.com/watch?v=aTVo01yXv-8
https://www.youtube.com/watch?v=mOibNDk1bfI
6. Toma 2 fotografías que evidencien la construcción
del teodolito.
7. Envía todo (organizador gráfico y fotografias) en un sólo archivo, en formato PDF, al correo:
alianzainterdisciplinar10@gmail.com
AGOSTO 10
PROPUESTA INTERDISCIPLINAR
COSMOLOGÍA Y ASTRONOMÍA
Durante las próximas tres semanas tendrás la oportunidad de generar tu propio conocimiento, la ejecución y puesta en escena de la propuesta planteada por los docentes del grado décimo y expuesta en la página principal de este blog, te llevará a pensar, crear, observar y concluir sobre algunos fenómenos y eventos de tu entorno natural.
El desarrollo de la propuesta está planeada asi:
Agosto 10 al 14
Semana 10 del segundo Periodo.
Agosto 18 al 21
Semana 11 del segundo Periodo.
Agosto 24 al 28
Semana 12 (ultima semana) del segundo Periodo.
_____________________________________________
Agosto 03 al 06
Semana 9 del segundo Periodo.
Agosto 03 al 06
Semana 9 del segundo Periodo.
Agosto 03
¡Feliz regreso a clase queridos estudiantes!
Que rico volver a contar con ustedes en este proceso de aprendizaje y crecimiento mutuo. Deseando que estén muy bien, les solicito tengan toda la disponibilidad y el entusiasmo para continuar escribiendo su historia, su legado, el libro de sus vidas; seguramente en algunos años ese libro será leído y releído por ustedes y por sus sucesores, con orgullo y reconocimiento a la misión que les correspondió cumplir.
Agosto 03 al 06
Semana 9 del segundo Periodo.
Esta semana van a tener la posibilidad de realizar los trabajos pendientes o aquellos en los que han tenido dificultad. Estoy atenta a sus dudas e inquietudes.
______________________________________________
Julio 21 - 31 Receso Estudiantil_ Trabajo institucional docentes Julio 13 - 17 Aplicación del segundo simulacro pruebas saberJulio 06 - 10 Socialización del primer simulacro y el trabajo interdisciplinar Estimados estudiantes buen día, reciban un caluroso saludo, esperando se encuentren muy bien en compañia de sus familias. Durante las próximas semanas se desarrollarán actividades inherentes al proceso educativo, pero fuera del marco del área. Por lo anterior le solicitó enviar todo lo relacionado con la escritura de la página web, el proyecto completo en el editor de código. La fecha límite para la entrega es el 15 de julio. Recuerden, el proyecto debe llevar todos los elementos html que se han solicitado y los que ustedes desde su autonomía y creatividad han agregado.
____________________________________________
JUNIO 30
Finalizando el primer semestre 2020, seguimos enfrentando los retos que la vida nos ha puesto, ahí de frente, donde la única salida es afrontarlos desde la resiliencia, la paciencia y la fe.
Los invito para que continuemos trabajando por nuestra salud mental y emocional, haciendo todo para mantenernos firmes y salir triunfantes a continuar nuestros proyectos de vida.
No olvides alimentarte bien, hacer ejercicio, recibir la luz
solar, leer, instruirte y compartir con tu familia.
Durante las dos semanas siguientes debes agregar contenido y elementos a tu proyecto de pagina web en HTML.
PROPUESTA _SEMANAS #6 Y #7_SEGUNDO PERIODO.
JUNIO 30 A JULIO 03 JULIO 06 A JULIO 10 ENTREGA DE EVIDENCIAS: JULIO 10 (Pantallazo del código para un formulario personalizadode acuerdo a la temática que estás desarrollando)
LOS FORMULARIOS HTML
Un formulario es un documento utilizado
para la recolección de datos de manera estructurada, es una plantilla que
contiene campos (espacios vacíos), los cuales están destinados para ser llenados
por los usuarios con unos datos (registros); además de los campos contienen
botones que permiten enviar la información.
Las informaciones se constituyen en
bases de datos que pueden ser alojadas en un servidor web.
Aquí va ejemplo de lo que es un formulario y como generarlo en tu editor de código.
Por favor no olvides personalizarlo.
FORMULARIOS HTML
JUNIO 15 Estimados estudiantes reciban un afectuoso saludo, deseando se encuentren muy bien en compañia de sus familias. SEMANAS 4 Y 5_ SEGUNDO PERIODO JUNIO 15 AL 19 Y JUNIO 22 AL 26 ENTREGA DE EVIDENCIAS: JUNIO 26_ SUBIR A LA CARPETA COMPARTIDA EN DRIVE. Lee detenidamente la información , observa la estructura del código y practica en tu editor de código elegido. LAS TABLAS HTML
Una tabla en HTML se entiende como un conjunto de filas (fila=horizontal), apiladas una sobre otra. Cada fila contiene a su vez un conjunto de celdas, puestas una al lado de la otra.
Una tabla HTML se define con la etiqueta <table>
Cada fila de la tabla se define con la etiqueta<tr>. Un encabezado de tabla se define con la etiqueta<th>. Por defecto, los encabezados de las tablas están en negrita y centrados. Una tabla de datos / celda se define con la etiqueta<td>.
Los <td>elementos son los contenedores de datos de la tabla.
Pueden contener todo tipo de elementos HTML; texto, imágenes, listas, otras tablas, etc.
Observa bien la siguiente estructura y llévala hasta tu bloc de notas (dentro del cuerpo del trabajo, <body></body>) para continuar el proyecto iniciado anteriormente, diligenciala utilizando datos de tu interés, no olvides colocar tu nombre y grupo en alguna parte.
<table>
<tr>
<th>NOMBRE</th>
<th>TELEFONO</th>
<th>CIUDAD</th>
</tr>
<tr>
<td>OLGA GIRALDO</td>
<td>31245789</td>
<td>COLOMBIA</td>
</tr>
<tr>
<td>CAROLA PEREZ</td>
<td> 4568902</td>
<td>CALI</td>
</tr>
<tr>
<td>SARA ORTIZ</td>
<td>311456789</td>
<td>MEDELLÍN</td>
</tr>
<tr>
<td>ANA LOPEZ</td>
<td>1235689</td>
<td>PEREIRA</td>
</tr>
<tr>
<td>LOLA ALZATE</td>
<td>5678903</td>
<td>BOGOTA</td>
</tr>
<tr>
<td>JUAN LOPEZ</td>
<td>56789123</td>
<td>BOGOTA</td>
</tr>
</table>
LISTAS HTML
Las listas HTML permiten a los autores web agrupar un conjunto de elementos relacionados en las listas. Una lista desordenada comienza con la etiqueta. Cada elemento de la lista comienza con la etiqueta. <ul><li>
Los elementos de la lista se marcarán con viñetas de forma predeterminada.
EJEMPLO
<ul>
<li>MANZANA</li>
<li>FRESA</li>
<li>UVA</li>
</ul>
Una lista ordenada comienza con la etiqueta. Cada elemento de la lista comienza con la etiqueta.
<ol> <li>
Los elementos de la lista se marcarán con números de forma predeterminada.
EJEMPLO
<ol>
<li>MANZANA</li>
<li>FRESA</li>
<li>UVA</li>
</ol>
PRACTICA EN TU BLOC DE NOTAS LAS LISTAS ORDENADAS Y DESORDENADAS.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PRINCIPALES
ETIQUETAS Y ATRIBUTOS DEL HTML
1.
Para
insertar Imágenes:
v <IMG SRC=”imagen.jpg”></IMG> (donde
imagen.jpg es un archivo de imagen)
Imágenes con texto alternativo:
v <IMG SRC="nombre_imagen. jpg"
ALT="Texto_alternativo">
2.
ENLACES
v Enlaces A
Permite ir dentro del documento de una sección a otra o a una dirección
Internet o a otra página propia.
v <a href=”dirección”>Texto
del enlace</A>
v <a href="https://www.google.com/">Google</a>
v <a href="https://www.google.com/" target="_blank">busca
en google!</a>
(target
= "_ blank" para abrir el documento vinculado en una
nueva
ventana o pestaña del navegador)
3.
Tamaño del texto.
Para modificar el tamaño se utiliza el atributo SIZE de la marca
<FONT>, de la manera siguiente:
v <FONT
SIZE="tamaño">Texto</FONT>
4. Colores del texto.
Para dar color a un texto se utiliza el comando siguiente:
v <FONT
COLOR="color">Texto</FONT>
Para dar color a todo el texto del documento podemos hacerlo con:
v <BODY
TEXT=“blue”>
Para especificar el color de fondo del documento deberemos utilizar:
v <BODY
BGCOLOR=“yellow”>
5.
Marcos
<iframe src="imagen.jpg" height="200"
width="300"></iframe>
______________________________________________
Junio 01 al 12 Durante las próximas dos semanas van a realizar una actividad en conjunto, donde estarán involucradas todas las áreas. La intención es que realicen un solo trabajo que cada área apoyará y valorará desde sus propias competencias.(leer la propuesta en la pagina principal.)
PROGRAMA RADIAL
EJE TEMÁTICO: MEDIO AMBIENTE
MATERIAL COMPLEMENTARIO PROGRAMA RADIAL
EDITORES DE AUDIO Y PODCAST
www.spreaker.com
www.audioboom.com
www.audacity.com
Otra opción es a través de MOVIE MAKER, con la opción importar audios y arrastrarlos a la escala de tiempo. ________________________________________________________________________ Mayo 18
Estimados estudiantes FrayJulianos continuemos con mucho ánimo las actividades en casa, todo para preservar la vida y continuar construyendo nuestros sueños.
Infinitas Bendiciones y un gran abrazo.
Durante las siguientes 3 semanas se propone el desarrollo de las actividades así:
SEMANA 13 _ Mayo 18 al 22 (html)
SEGUNDO PERIODO
SEMANA 1 _ Mayo 22 al 29 : Simulacro Instruímos
SEMANA 2 _ junio 01 al 05 (html)
OBSERVA Y TOMA NOTA
Los estudiantes que no pueden observar el vídeo,
ingresan al siguiente link para acceder al texto sobre el tema:
Ingresa en tu PC al Bloc de Notas u otro programa editor de código y...
1.Usando toda tu creatividad e ingenio comienza a escribir
el código para tu primera web. (expone un tema de tu interés).No olvides crear una carpeta exclusivamente para guardar todo lo relacionado con "tu primera web" https://www.w3schools.com/ sobre:
La evidencia de este trabajo debe ser un pantallazo del editor donde están escribiendo el código,mas adelante solicito el proyecto completo.
La fecha limite para presentar la evidencia es el próximo 12 de Junio.Dentro de la carpeta de Google Drive, compartida con el Correo: tecnofray2013@gmail.com
RECUERDA: si ya tienes la carpeta compartida , solo debes seguir subiendo archivos y listo. Se asignarán actividades nuevamente el 08 de Junio _____________________________________________ SEMANAS 11 Y 12 _ Mayo 04 al 08 Y MAYO 11 AL 15 Queridos estudiantes reciban un afectuosos saludo, deseando se encuentren bien. A continuación se describen las Actividades para continuar el aprendizaje del lenguaje HTML. FECHA LIMITE DE ENTREGA: MAYO 22 Empecemos: Teniendo como referente el vídeo visto la semana pasada (Primeros Pasos en HTML). y las notas del cuaderno:
FECHA LIMITE DE ENTREGA: MAYO 22
El objetivo principal de esta temática es comprender qué es realmente una pagina web, cómo funciona y cómo se estructura. Para iniciar es importante entender que EL HTML es un lenguaje que se utiliza para la creación de páginas en la WWW (Internet). Por página entenderemos el documento que aparece en el visualizador (algún explorador de Internet) EL HTML se compone de una serie de comandos que permiten estructurar el contenido de una página web y que al ser interpretados por un visualizador este devuelve un diseño como los que generalmente vemos cuando visitamos un sitio web. AHORA TRABAJEMOS EN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES 1. Elabora un CRUCIGRAMA EN LINEA: utilizando los siguientes conceptos que tienen que ver con la creación de una página web:
https://worksheets.theteacherscorner.net/make-your-own/crossword/lang-es/
Entrega la evidencia en formato PDF, el próximo 08 de mayo, en el correo tecnofray2013@gmail.com Debe ir marcado con su nombre completo y el grupo al que pertenece, en el campo del titulo del crucigrama.
2. VISUALIZACIÓN DE VÍDEO: observa detenidamente el siguiente vídeo, toma nota en el cuaderno.
VIDEO N° 1_Primeros Pasos en HTML.
Créditos: FalconMasters
|
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Queridos estudiantes, permítanme ofrecerles un caluroso saludo a través de la distancia, deseándoles se encuentren bien al lado de sus familias, sorteando de la mejor manera esta situación, que aunque compleja nos deja muchas enseñanzas.
Es hora de unir esfuerzos para sacar adelante nuestros proyectos a pesar de las adversidades, hoy más que nunca tenemos que seguir soñando... soñando con ser mejores seres humanos, sensibles, pacientes, solidarios, empáticos; unidos en la fe, el amor y el optimismo.
¡¡¡Pronto nos reencontraremos!!!
Para iniciar la semana 9 del Primer Periodo, continuaremos con la temática: EL LENGUAJE DE LAS MÁQUINAS DIGITALES que encuentras en el siguiente Link:
https://www.colombiaeduca.co/courses/course-v1:colombiaeduca+01_11+2020_11/about
A partir del 19 de abril, se pueden hacer las inscripciones y hasta el 30 de abril.
Al inscribirse le permite ingresar a una serie de actividades, entre ellas visualización de vídeos explicativos, un foro, un documento descargable y una actividades para evidenciar el aprendizaje.
Cualquier inquietud la canalizamos primero con los monitores, o como alternativa a través de los comentarios o el chat.
Cuenten con todo mi apoyo.
Docente: Olga Giraldo Arias
No hay comentarios:
Publicar un comentario